Visita a las obras de la depuradora de Úbeda que, según se estima, estará puesta en marcha antes de que finalice este año Este proyecto, que ha tardado 16 años en ser una realidad, dará servicio a 47.466 personas y finalmente supondrá una inversión de 12.139.807,48 euros
Compartir en redes sociales
6 de septiembre 2016. La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, han visitado esta mañana las obras, casi finalizadas, de la depuradora de la ciudad, que próximamente se pondrá en marcha.
El proyecto y obra de la agrupación de vertidos y EDAR de Úbeda, declarada de Interés de la Comunidad Autónoma, ha supuesto una inversión de 12.139.807, 48 euros, generando un total de 167 puestos de trabajo en la fase de ejecución y 21 en la fase de mantenimiento y explotación. Así mismo, esta depuradora dará servicio a un total de 47.466 habitantes, de Úbeda y su comarca.
Como ha resaltado la alcaldesa de Úbeda, la depuradora está casi terminada y pronto podrá ponerse en marcha. “Saben que el punto de vertido, por petición de nuestras comunidades de regantes, hubo que cambiarlo, con lo cual se han retrasado las obras, pero al mismo tiempo se han ampliado”, ha expresado. Esto conlleva a su vez una inversión mayor de la inicialmente prevista, pero se da respuesta así a la necesidad de nuestras comunidades de regantes.
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente ha recordado que corría el año 2000 cuando el Ayuntamiento solicitó la necesidad de construcción de una depuradora, en 2005 se cambiaron los terrenos, en 2011 se licitó y en 2014 se retomó esta obra de gran envergadura e importancia para Úbeda y su comarca. “Se trata de una obra de futuro, porque atiende a cerca de 50.000 personas. Eso es una apuesta clara por el futuro de Úbeda y su comarca”, ha comentado. Así mismo ha adelantado que antes de que finalice el año esta depuradora se pondrá en marcha.
Datos técnicos de la depuradora
El colector principal de saneamiento se traza rodeando la parte sur del núcleo urbano de Úbeda, fuera de la muralla y del centro histórico. Posteriormente, se baja hasta el valle del Arroyo Charcón, se cruza el cauce y se continúa paralelo a un camino agrícola hasta llegar a la parcela seleccionada para ubicar la nueva planta depuradora. Su longitud total es de 4.794, 858 m (PVC DN600 en el inicio y PVC DN1000 tras la incorporación del ramal).
Dicho trazado se realiza en zanja. La profundidad media de la zanja oscila, dependiendo al tramo, entre 1,5 m. de excavación mínima y 6,5 m de máxima (puntualmente existen zonas de excavaciones más profundas). La ubicación de la depuradora, a menor cota que todos los puntos de recogida de aguas residuales, favorece las condiciones hidráulicas y permite que el agua circule por gravedad a lo largo de todo el trazado del colector.
Con la finalidad de recoger todos los vertidos de Úbeda se hace necesario el trazado de un ramal que tiene su punto de inicio en la zona noreste del núcleo, cercano al final de la calle La Alberquilla, y que desciende por gravedad, paralelo al arroyo Charcón por su margen izquierda, hasta conectar con el colector principal a la altura de la vieja depuradora. Su longitud es de 1.200,542 m y su diámetro es de 500 mm, también de PVC corrugado. Al igual que el colector principal, el agua circulará por gravedad, si bien en el tramo final del mismo, la elevada pendiente del terreno obliga la construcción de pozos de resalto para evitar velocidades muy altas. Se han proyectado cuatro aliviaderos de pluviales uno en cada punto de vertido.
Areas temáticas