Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Acepto | Más información

La Asociación Olivar y Aceite cuenta con un nuevo socio, Origen 900, de Alcalá la Real Esta empresa, que comenzó su andadura en el sector hace tres años, se diferencia por la calidad de sus aceites y su variedad de AOVES aromatizados

Compartir en redes sociales

25 de agosto 2017. El concejal de Agricultura y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez Mora, ha asistido a la presentación de un nuevo asociado, concretamente, la empresa Origen Novecientos S.L., de Alcalá la Real.

 

Como ha destacado el edil, esta presentación formal del nuevo socio persigue dar a conocer las bondades y características de esta marca alcalaína que ya forma parte de la Asociación Olivar y Aceite. “En este caso, se trata de un socio que nos llena de orgullo, porque es un productor de aceite y cuenta ya con gran prestigio. Seguimos trabajando en toda la provincia de Jaén y como pueden comprobar haciendo de Úbeda el centro de referencia”, ha comentado el edil.

 

De igual modo, Gámez Mora ha hecho hincapié en la sinergia que presenta nuestra ciudad en cuanto al patrimonio y su riqueza oleícola, en concreto, en la calidad de su aceite de oliva virgen extra.

 

En la actualidad, ha destacado el presidente de la Asociación Olivar y Aceite, ya son más de 65 socios los que forman parte de la misma, aunados para ejercer más fuerza a la hora de divulgar y promocionar el aceite de oliva virgen extra producido en nuestra provincia. “Desde el centro seguimos trabajando muchísimo para la promoción y difusión de nuestros AOVES. Intentamos que llegue a todo el mundo esa cultura del olivo y del aceite de oliva y que se conozcan sus virtudes y bondades”, ha subrayado.

 

Origen 900

Como se ha comentado anteriormente, la marca Origen 900 comenzó su andadura hace poco más de tres años. Desde sus inicios, como ha reconocido Adela Castillo, socia de la empresa Origen Novecientos S.L., se ha apostado por la calidad del producto, que tiene como característica ser un aceite de sierra, “de hecho su nombre viene de ahí, de los 900 metros de altitud media en los que se encuentran los olivares de la zona, lo que da unos aceites con unas cualidades distintas”, ha resaltado.

 

Su producto estrella es el ‘900 Top’, que es un coupage de las variedades de picual, picudo y hojiblanca, que ha sido premiado con la ‘Medalla de Oro’ en el Consumo Internacional de Nueva York, con la nota más elevada de un aceite español, también se ha alzado con el galardón de ‘Sabor Superior’ por el Instituto Internacional de Sabor y Calidad de Bruselas.

 

Sin duda, cada vez son más las empresas oleícolas que apuestan por una diferenciación que les haga tener éxito frente a la fuerte competencia del sector y es cierto que en los últimos años asistimos a un gran auge de imaginación, ya sea mediante la producción, el formato, el etiquetado o el sabor del propio producto. En este sentido, Origen 900 está haciendo una gran labor gracias a su línea de aceites aromatizados, que tiene como objetivo facilitar el uso del aceite de oliva virgen extra y aportar a los platos un valor adicional en originalidad y sorpresa al paladar. Así esta marca ha sacado al mercado aceites con sabores a chocolate, jamón serrano, curry, naranja, trufa blanca, ahumado o albahaca y vinagres como el balsámico o con sabor frambuesa. Además, la empresa también está comercializando aceitunas, encurtidos o esferas de aceite de oliva. 

 

En este sentido, la iniciativa de producir aceites aromatizados por parte de Origen 900 nació con la intención de introducir el aceite de oliva en mercados en los que los consumidores no usan cotidianamente este producto. “El aceite de oliva, nuestro producto estrella, lo hemos mezclado con un producto que ellos reconozcan y que haga que les invite a probar un producto nuevo y a cocinar con aceite”, ha concretado.

 

Para concluir, Adela Castillo ha manifestado que la empresa de la que es asociada decidió formar parte de la Asociación Olivar y Aceite animada por la “labor extraordinaria” que la propia asociación está llevando a cabo, en materia de comunicación, promoción, formación y divulgación.

 

 

 

Areas temáticas